Mostrando entradas con la etiqueta socialización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta socialización. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2014

Soci@s del proyecto "Descubriendo el Penedés"

Unos días después de presentar el proyecto mínimo viable y realizada la difusión correspondiente, ya tenemos varios socios que nos van a echar una mano en el desarrollo y concreción del módulo "Descubriendo el Penedès".

El primero en sumarse fue Jaume Sans (@Txaumell). Se trata de un socio muy interesante ya que tiene experiencia en el desarrollo de proyectos similares con personas adultas. Además, estamos relativamente cerca y estoy seguro que más tarde o más temprano coincidiremos en alguna formación o evento similar. Sus propuestas de trabajo son enormemente creativas, así que seguro que va a ser de gran ayuda.

Después fue Alberto del Mazo (@alb_del_mazo) quien mostró su interés por sumarse a la propuesta. Es un socio que me hace especial ilusión, ya que le considero un modelo de trabajo por su constante disposición a echar un cable y a establecer sinergias con el resto de la comunidad educativa. Sinceramente, para mí es un referente en el trabajo en la red, un crack. Me consta que va muy pillado de tiempo pero, por pocas aportaciones que realice, el proyecto se verá enormemente enriquecido.

El tercer socio en llegar fue Javier Iñiguez (@javier_ip). Con Javier ha surgido una inmediata complicidad. Al trabajar ambos en centros de adultos, estamos sensibilizados con similares problemáticas y aspectos concretos de nuestra etapa educativa. Seguro que va a aportar muchísimas ideas y puntos de vista interesantes al proyecto.

Y, por último, cuando parecía que ya cerraba la socialización con el alumnado ABPmooc, llegó la propuesta de Marta (@oblogdesociais) de Galicia. Marta desarrolla un proyecto con ciertas similitudes en Lugo. Me ha parecido una buen idea aceptar su solicitud como socia ya que seguro que va a aportar ideas interesantes como experta en la materia. Además, ¡la muralla de Lugo es una visita pendiente! ;)

Soy consciente de que todos vamos pilladísimos de tiempo y estamos muy ocupados con nuestros respectivos proyectos. Así pues, el perfil de socio, en líneas generales, será el de socio evaluador que irá incorporando ideas, comentarios y sugerencias durante el desarrollo del proyecto. 

Además, "Descubriendo el Penedés" cuenta con varios socios externos al curso ABPmooc que permitirán una correcta implementación de las sesiones como se describe en el PMV.

Muchas gracias a todos por vuestro interés en participar. ¡Comenzamos!

sábado, 19 de abril de 2014

¿Te unes al proyecto "Descubriendo el Penedés?

El Proyecto "Descubriendo el Penedés" centra sus objetivos en la ampliación de los márgenes tradicionales del aula para, derribando sus muros, convertir a la comarca del Baix Penedés en un macrocentro docente al aire libre. Así pues, muchas sesiones de trabajo se desarrollarán fuera del aula dando voz a profesionales de distintas áreas para que introduzcan aspectos relevantes  de la historia y la cultura comarcales. Descubrir de la mano de profesionales del territorio su historia, las principales actividades económicas o los cambios más importantes vividos durante los últimos años  se presenta como una interesante alternativa para convertir este módulo opcional del GES en toda una experiencia memorable.

El proyecto está dirigido al alumnado del centro de adultos Dolors Paul de Cunit, pero creemos que con las necesarias adaptaciones podría desarrollarse en cualquier centro educativo y dirigirse a todas las etapas del sistema educativo. Las ideas y aspectos clave del desarrollo del proyecto se exponen en la siguiente presentación:





Cualquier proyecto de aprendizaje requiere para su correcta implementación de una socialización rica que potencie el trabajo colaborativo del alumnado, pero también que relacione al grupo con el entorno y que abra las puertas del aula a otros agentes que enriquezcan el desarrollo del mismo. ¿Cómo lo va a hacer este proyecto?




 
Por último, aunque como podéis apreciar existen numerosos "socios externos", me gustaría contar con vosotros para evaluar y sumar ideas y propuestas al proyecto. ¿Os animáis? Si es así, decidme algo por aquí o vía twitter. ¡Seguimos en contacto y muchas gracias!